Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de febrero de 2010

Lanzamiento Revista "Contra esquina"


Viernes 26 de febrero: Lanzamiento de la Revista Contraesquina a las 7:30 en Zacatecas #120 colonia roma.
recuerden a 2 cuadras del arte....

miércoles, 20 de enero de 2010

OJO X OJO


LOS INVITAMOS A LA INAUGURACIÓN DE LA MUESTRA CITA: DIÁLOGOS CON LA
CIUDAD, DE LA GALERÍA OKUPA.
que se llevará a cabo este sábado 23 de enero a las 19: 30 hrs. en el
Hostal Regina. 5 de febrero No. 53. esquina Regina, Centro Histórico.

En esta muestra presentamos la primera pieza de OJO X OJO, colectivo formado por Alex Bolio y Ernesto Alva. Esperamos puedan acompañarnos.

viernes, 9 de octubre de 2009

ARTECORREO
Del 28 de octubre 2009 hasta febrero 2010
Inauguración 27 de octubre de 2009 a las 19:30 hrs.
Museo de la Ciudad de México, Pino Suárez 30, Centro Histórico

  • La exposición reúne más de 200 obras procedentes
    de las colecciones de ocho artecorreistas mexicanos
  • Piezas que por las condiciones políticas del
    momento circularon internacionalmente por correo
  • Se exhibirán obras realizadas entre 1966 y 1991

Durante la segunda mitad del siglo XX, diversas dictaduras militares obstaculizaron la difusión del pensamiento artístico libre en sus propias sociedades. En estas condiciones, el correo se convirtió en un medio de difusión internacional del arte. Desde la poesía concreta hasta el diseño, la inteligencia estética se abrió paso a través de las fronteras. Esta muestra expone las piezas más representativas de cuantas circularon por este medio.


La lista de artistas que participan en la exposición acumula a
creadores de un total de 52 países entre los que se destacan:
Felipe Ehrenberg, Ulises Carrión, Mathias Goeritz, Marcos Kurtycs,
Pedro Friedeberg, Clemente Padín, Edgardo Antonio Vigo, Manuel Marín, Sebastián, Mauricio Guerrero, Maris Bustamante, Mónica Mayer, Magali Lara y otros.

Curaduría de Mauricio Marcin.

pues ya saben como es esto muchachones, en uc radio no nos coformamos con solo una mejor cultura musical, hay q entrarle a todo no?

viernes, 18 de septiembre de 2009

nuevas exposiciones en el MCM

¡Cámara Obrera!
Fotografía Callejera
Texturas de la Ciudad
Grabados del Taller de
Tiempo Extra Editores
Octavo proyecto del Clauselito
Ariel Guzik







pos ahi se los dejo, para aqueloss amantes del arte q no se limitan a la musica.

jueves, 27 de agosto de 2009

Arte pal Publico



Arte sonoro, música contemporánea, concierto de los Negretes, y mas eventos q se encuentran en la semana de Arte Pal Publico, fácil y digerible solo tienes q asistir a la UC (Universidad de la Comunicacion)la semana del 24 al 29 de agosto del 09, estamos en: Zacatecas 120 col roma, entrada libre. a partir de las 17 hrs

miércoles, 26 de agosto de 2009

Festival Macabro en el MCM


HOMENAJE A EDGAR ALLAN POE

MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

26, 27, 29 y 30 de agosto

EDGAR ALLAN POE

A 200 AÑOS DEL CANTO DEL CUERVO

Exponente de la literatura sobrenatural y padre de la literatura policiaca, Edgar Allan Poe cumple este año 200 años…y para deleite de los huesos hechos polvo que habitan su tumba, Macabro rinde un respetuoso y muy sincero homenaje al gran maestro cuya vida y obra nos ha llenado de intensas y brillantes emociones, no solo en la literatura sino también en el cine, porque a 200 años del canto del cuervo, el corazón delator no ha dejado de latir, el gato negro aún no gasta sus 7 vidas, Arthur Gordon Pym aún viaja en el mar, los crímenes de la calle morgue siguen ocurriendo, como un evento congelado en el tiempo y en el espacio , la tumba de Ligeia aún está ahí, como la de Poe quien nos explica el origen del universo a través de Eureka…

Edgar Allan Poe, el mundo no te ha olvidado.

Casandra Vicario M.

Miércoles 26 de agosto

20:00 hrs

LA MANSIÓN DE LA LOCURA

(Dr. Tarr’s Torture Dungeon) Dir. Juan López Moctezuma, 1971, México, 88 min

Basada en una historia de Edgar Allan Poe, el director mexicano Juan López Moctezuma hizo su debut cinematográfico con esta que es quizá su más lograda película, en la cual después de haber trabajado con Jodorowsky, logra un trabajo de cámara y edición estilizados y fluidos produciendo una obra hilarante, absurda y terrorífica.

Presentada por Manuel Santillán, custodio de la obra de Juan López Moctezuma y Ulises Guzmán, director del documental “Retrato de un Vampiro” (en postproducción), sobre Juan López Moctezuma.

Proyección en video o 35 mm

ENTRADA LIBRE

Jueves 27 de agosto

19:00 hrs.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “EL CUERVO Y OTROS POEMAS”

Al terminar,

EL POZO Y EL PÉNDULO

(The Pit and the Pendulum)

Dir. Roger Corman, 1961, E.U., 90 min.

Basada en la historia de Edgar Allan Poe, con guión de Richard Mathesson. Vincent Price encarna a Nicholas Medina, el hijo de un notable inquisidor español. La esposa de Nicholas, Elizabeth ha muerto bajo cirunstancias misteriosas, para averiguarlo, Francis, el hermano de Elizabeth, llega al castillo. El atormentado Medina cree que Elizabeth ha sido enterrada viva y está convencido de que puede escuchar su voz, sin embargo, esto es solo un plan para volver loco a Medina.

Formato de exhibición: dvd

ENTRADA LIBRE

Sabado 29 de agosto

19:00 hrs.

CONFERENCIA: “LA ESTÉTICA GÓTICA EN EDGAR ALLAN POE, DE LA LITERATURA AL CINE”

Casandra Vicario, Edna Campos Tenorio y otros invitados analizarán elementos de la literatura de Edgar Allan Poe en películas emblemáticas como el Pozo y el Péndulo, William Wilson y La caída de la Casa de Usher, entre otras.

Al terminar,

LA CAÍDA DE LA CASA DE USHER

(The Fall of The House of Usher)

Dir. Roger Corman, 1960, E.U., 85 min.

El primer filme de Roger Corman con historias de Edgar Allan Poe, y que originalmente se llamaba La Casa de Usher. Vincent Price encarna a la cabeza de una familia decadente, que hace lo imposible porque su hermana no se case y tenga hijos, argumentando una maldición sobre su estirpe. La mansión de Usher tiembla y se desquebraja al mismo tiempo que sus habitntes se autodestruyen.

Formato de exhibición: dvd

ENTRADA LIBRE

Domingo 30

17:00 hrs

CLAUSURA DEL FESTIVAL (Coctel)

Concierto de Fernando Huerta Zamacona

Cabaret y Clown-Oscuro: “El Blues del Payaso Negro: Black Clown Mistrel Musical”

ENTRADA LIBRE

Museo de la Ciudad de México

Pino Suárez 30, Centro Histórico

martes, 25 de agosto de 2009

Inauguración "Arte Pal Publico"

Concierto de "Petra" en el nicho de la UC, como parte de la inauguración del tan esperado "Arte pal Publico" que tendrá entre sus filas a expositores de arte urbano, conferencistas, músicos y de mas personajes de la farándula.
No lo olviden la emana del 24 al 29 de agosto del 2009 en las instalaciones de la UC (Universidad de la Comunicación) Zacatecas # 120 colonia Roma.

El acceso a todos los eventos es de manera gratuita, para mayor información, www.artepalpublico.com